Levantamiento Información Áreas Verdes Zona Saturada Región de Ñuble

Mandante: Subsecretaría del Medio Ambiente Ñuble  

El proyecto buscó la mejora de la información de áreas verdes y sitios eriazos existentes en la zona saturada, para fomentar la creación y/o mejoramiento de áreas verdes, con el fin de reducir la concentración de material particulado en el territorio.

Se delimitó el total de áreas verdes existentes actualmente en la zona saturada (13 comunas), caracterizándolas respecto a especies arbóreas presentes, área, superficie de cobertura vegetal y su estado, elementos estructurales, especies de árboles nativos y densidad de árboles.

Se delimitaron sitios eriazos presentes en el área de estudio, indicando su superficie y rol de corresponder.

Con base a la información anterior y uso de herramientas SIG y sensores remotos, se elaboraron dos modelos espacialmente implícitos sustentados en una evaluación multicriterio, considerando variables relacionadas a cobertura vegetal, densidad arbórea, temperatura superficial, distancia a áreas verdes, entre otras; pudiendo generar modelos que indiquen las zonas con mayor prioridad para la mejora de las áreas verdes existentes y para la creación de nuevas áreas verdes.

Se identificaron especies nativas recomendadas para la mejora y creación de áreas verdes, considerando aspectos de rusticidad, requerimientos hídricos, tipo de follaje, crecimiento, entre otros. También, se proporcionaron recomendaciones para el establecimiento de especies nativas y aumento de sombra.

Finalmente, se indicaron algunas medidas e infraestructura de drenaje verde y retención de escorrentía para riego.